miércoles, 16 de septiembre de 2020

 

 

 

¿TODAVÍA PUEDO APRENDER A TOCAR UN INSTRUMENTO?

 





                Estoy casi seguro que se lo ha preguntado más de uno y la mayoría habrá escuchado, sobre todo cuando se trata del violín, que eso se inicia desde pequeño, que si tienes los dedos muy gordos, que si tu mano es muy chica, etcétera, pero ¿qué tan cierto es todo esto?

 

Ciertamente cuando somos niños nuestros cerebros son como esponjas, por la forma en que “absorbe” el conocimiento, otra cosa que todos seguros hemos escuchado, pero la verdad es que me atrevería a preguntar ¿y eso qué?

 

Nunca es tarde para intentar aprender algo nuevo, incluso parkour, el arte de desplazarse eficazmente por la ciudad, saltando y escalando, etcétera, ciertamente, habrá limitaciones, pero vale la pena intentar y que el cuerpo decida hasta donde llegar. ¿no?

 

Me refiero a que, lo divertido es el proceso, uno tiene derecho a intentar, ¿qué puede pasar? Que no guste y se intenta otra cosa, también podría gustar y funcionar, entonces qué satisfacción tan grande será, en cambio si no se intenta no hay posibilidad de fracasar, pero tampoco de tener éxito.



Los límites, la mayoría de las veces están en nuestra mente, por supuesto que hay otros límites que son reales, pero los que nos ponemos nosotros mismos, vale la pena hacer lo necesario por superarlos.


 

Cuando se trata de música, se puede disfrutar el proceso de aprender primeramente a conocer el instrumento, lograr que nuestros dedos respondan a las órdenes del cerebro, coordinar la vista con el oído y los dedos. Una vez superada esta etapa, luego disfrutará de aprender alguna canción para pasar un rato agradable solo o con los amigos y qué decir de los efectos a nivel emocional que esto le producirá.

 

Le invito a leer la relación que tiene la música en la prevención y atenuación de los efectos del alzheimer, estoy seguro que será otro factor de motivación.

 

Si lo ha pospuesto toda la vida, inténtelo esta vez, le aseguro que no se arrepentirá.

 

MEJORAM es un músico multinstrumentista con amplia experiencia en la enseñanza musical a personas de todas las edades incluyendo personas con dificultades visuales. Inició sus estudios de piano clásico en 1987 a la edad de 12 años, y se dedica profesionalmente a la música desde el año 2003. 

 

Tenemos un programa para ti.

 

Contacto: toque los icono.




 



 

 

 Referencias:

https://indiehoy.com/noticias/tocar-instrumento-reducen-los-efectos-del-alzheimer-segun-estudio/

 

https://www.alzheimeruniversal.eu/2014/01/20/puede-la-musica-evitar-o-retrasar-la-demencia/

 

https://vanguardia.com.mx/articulo/tocar-un-instrumento-atenuaria-efectos-del-alzheimer

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

La Música es un Lenguaje

 *La Música es un lenguaje*  Anoche estaba viendo una entrevista a Victor Wooten (uno de los grandes bajistas del momento).  En la entrevist...